i

Dosier Revista Historia y Patrimonio | Vol. 4 núm. 6| JUN 2025 |Convocatoria a la presentación de artículos en el campo de la historia de la construcción | Fecha para la recepción de artículos: 15 de abril de 2025. 

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista Historia y Patrimonio, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.

Un ancien élève. Complejidades poco conocidas de la formación francesa del arquitecto chileno Émile Jéquier

Autores/as

Resumen

Los arquitectos franceses que llegaron a América Latina durante el siglo XiX venían precedidos del gran prestigio de la École des Beaux-Arts de París y su famosa sección de arquitectura. Era común generalizar su procedencia y trayectoria académica, creyendo que todo aquel que había estudiado en Francia lo había hecho en la mundialmente famosa École; sin embargo, no siempre fue así. Existe un grupo considerable de arquitectos cuyos estudios fueron distintos. Es el caso de Émile Jéquier, arquitecto chileno-francés nacido en 1866, que estudió primero en la École Spéciale y después en la École des Beaux-Arts. El presente artículo analiza en profundidad la formación francesa de Émile Jéquier -diversa y poco conocida- para comprender mejor sus complejidades y así establecer la incidencia que tuvo este periodo en su posterior desarrollo como arquitecto y maestro, en Santiago de Chile y en la Universidad Católica, respectivamente. Este análisis se realiza a la luz de los conceptos de circulación de modelos y transferencia cultural en la arquitectura y en su enseñanza. El trabajo se ha realizado mediante la consulta de fuentes primarias y secundarias en archivos y bibliotecas de París y Santiago de Chile; así como la consulta de documentos familiares inéditos.

Palabras clave:

Arquitectura, Beaux-Arts, enseñanza, transferencia.