El Día de los Patrimonios es una actividad anual establecida en 1999 para la difusión del pa...
Durante el proceso de transición política, del fin de la dictadura a la vuelta de la dem...
El presente artículo aborda la crisis de representación de los espacios patrimoniales of...
La memoria del conflicto armado interno en Perú, a pesar de los debates en constante tens...
El artículo aborda un tipo particular de patrimonio, en el cual los sitios vinculados a l...
La declaratoria como monumento histórico de los vestigios de la villa San Luis de Las Con...
La comuna San José de Maipo tiene una rica historia minera, con parte importante de ella ...
El Palacio Larraín Mancheño es uno de los iconos arquitectónicos más representativos d...
El artículo presenta los desafíos para la preservación del patrimonio cultural y ambien...
El siguiente artículo conduce una reflexión patrimonial en torno a la memoria e identidad resc...
La Conferencia de Nara sobre autenticidad marcó un punto de inflexión en la historia de ...
La iglesia de Santa Filomena, ubicada en el valle de Aconcagua, Valparaíso, se presenta c...
El presente artículo trabajará la presencia y representación de los bosques de la Araucanía en...
El puente El Manzano es una antigua estructura ferroviaria construida entre los años 1911 y 19...
En el actual escenario de postdictadura, bajo la idea de reconciliación simbólica, surge...
Este trabajo se propone aportar a la biografía del Monumento a los Escritores de la Indep...
¿La noción de paisaje en arquitectura no solo se compone de un conjunto de espacios y obj...
Publique
Indizado en