La recolección, entendida como el ejercicio de buscar, recoger y cosechar distintas raíc...
En el actual escenario de postdictadura, bajo la idea de reconciliación simbólica, surge...
La Conferencia de Nara sobre autenticidad marcó un punto de inflexión en la historia de ...
Adriana Araneda (1935-2023), arquitecta y docente chilena muy comprometida con la enseñanza de...
El artículo se introduce en las representaciones del territorio del extremo norte chileno...
La historia de la primera tentativa de construir un edificio de altura en Valparaíso, tras el...
El puente El Manzano es una antigua estructura ferroviaria construida entre los años 1911 y 19...
La declaratoria como monumento histórico de los vestigios de la villa San Luis de Las Con...
El artículo aborda un tipo particular de patrimonio, en el cual los sitios vinculados a l...
¿Cómo intervenir un espacio de memoria al que no se puede ingresar? ¿Cómo la arquitectur...
En Chile, la década del Centenario de la República presentó una preocupación por la corporalid...
Este artículo examina la evolución de los imaginarios fluviales en torno al río Mapocho de San...
La memoria del conflicto armado interno en Perú, a pesar de los debates en constante tens...
Este artículo explica cómo apareció la Puna de Atacama en las narraciones científicas ...
El presente artículo persigue dar cuenta de las intervenciones que se han llevado a cabo en el...
Este trabajo se propone aportar a la biografía del Monumento a los Escritores de la Indep...
El año 1882 se fundó en Valparaíso el primer club de fútbol del país, iniciándose así una prim...
Este artículo busca examinar la relación entre paisaje de frontera y ciencia, por medio del an...
El siguiente artículo conduce una reflexión patrimonial en torno a la memoria e identidad resc...
Publique
Indizado en