El Día de los Patrimonios es una actividad anual establecida en 1999 para la difusión del pa...
La declaratoria como monumento histórico de los vestigios de la villa San Luis de Las Con...
Durante el proceso de transición política, del fin de la dictadura a la vuelta de la dem...
Santiago de Chile, al igual que muchas otras ciudades y capitales de América Latina, fue ...
La memoria del conflicto armado interno en Perú, a pesar de los debates en constante tens...
En este artículo analizamos el contexto geográfico y demográfico de la Banda Oriental —...
El artículo aborda un tipo particular de patrimonio, en el cual los sitios vinculados a l...
El presente artículo aborda la crisis de representación de los espacios patrimoniales of...
La comuna San José de Maipo tiene una rica historia minera, con parte importante de ella ...
La implantación del Conjunto Urbano de Brasilia (CUB) ocurrió en una unidad geográfica ...
La iglesia de Santa Filomena, ubicada en el valle de Aconcagua, Valparaíso, se presenta c...
El artículo presenta los desafíos para la preservación del patrimonio cultural y ambien...
La Conferencia de Nara sobre autenticidad marcó un punto de inflexión en la historia de ...
Este artículo revisa once construcciones historiográficas paradigmáticas sobre arquitec...
El siguiente artículo conduce una reflexión patrimonial en torno a la memoria e identidad resc...
El presente artículo persigue dar cuenta de las intervenciones que se han llevado a cabo en el...
El Palacio Larraín Mancheño es uno de los iconos arquitectónicos más representativos d...
Este artículo examina la evolución de los imaginarios fluviales en torno al río Mapocho de San...
Publique
Indizado en